A partir de la fusión de la actual hermandad en 1.941 la Hermandad venía procesionando con cuatro paso siendo los dos primeros el Cristo de la Buena Muerte y Descendimiento de Cruz, posteriormente el Cristo de la Buena Muerte pasó a procesionar el Jueves Santo organizando el cortejo

No sería hasta 1.950 (9 años después de la fundación) cuando se adquiere la actual imagen del Descendimiento junto las imagenes secundarias de San Juan y Quinta Angustia retrasándose la imagen de María Magdalena hasta el año siguiente, dichas imágenes salieron de las manos del escultor murciano Don José Planes Peñalver. Las imágenes fueron expuestas en el Círculo de Bellas de Artes de Madrid en 1.950, consiguiendo el primer premio la imagen de San Juan que forma parte del misterio . Al mismo tiempo se elabora el actual paso tallado por el artista ayamontino Don Francisco Domínguez.
Actualmente tanto las imágenes como el paso están totalmente restaurados, las imagenes fueron restauradas por Doña María del Carmen Sánchez Ruda y el paso en el taller sevillano de Abel y Justiniano.
Actualmente tanto las imágenes como el paso están totalmente restaurados, las imagenes fueron restauradas por Doña María del Carmen Sánchez Ruda y el paso en el taller sevillano de Abel y Justiniano.
3 comentarios:
Me gustaría saber más datos sobre esta imagen, como quién fue el autor de la misma, el presidente de la época y en general información más detallada. Un saludo y gracias.
Pues es verdad ha sido un fallo por mi parte no poner datos tan importantes como esos. Modificaré la información en breve.
A la espera quedo y una vez más gracias. Shu primo ahí.
Publicar un comentario